domingo, 28 de marzo de 2010

Responsabilidad Social

El tema de Responsabilidad social es prioritario cuando queremos que la generación actual entienda que el futuro depende de nosotros. El antiguo paradigma "antropocéntrico", donde el hombre era el centro de todo, cambia al nuevo paradigma "biocéntrico" donde no sólo el hombre tiene importancia vital para el equilibrio del planeta, sino TODO LO QUE TIENE VIDA. Sin embargo, sigue siendo el hombre el que tiene en sus manos ese cambio y necesita tener responsabilidad social para entenderlo y lograrlo. In gresa a : http://uk.video.yahoo.com/watch/3820110/10456479.

viernes, 26 de febrero de 2010

martes, 23 de febrero de 2010

viernes, 19 de febrero de 2010

Naturaleza es salud






Hoy estamos tan obsesionados con la tecnología que nos olvidamos que si bien nos facilita las cosas, también nos predispone a sufrir de enfermedades. Un ejemplo claro es el aumento de la obesidad en los niños. Años atrás nuestros juegos eran más "naturales", nos obligaban a correr y estar activos, hoy los videojuegos mantienen a nuestros niños estáticos por horas frente al televisor, resultado: Niños Obesos.
(1) Luis Suclupehttp://lmsuclupe.blogspot.com/

Energías renovables

En términos simples y sencillos, las energías renovables son aquellas que no tienden a agotarse y las podemos utilizar sin temor porque tienen su reserva en los ciclos de la naturaleza.

Desarrollo Sostenible

En la actualidad, la búsqueda del desarrollo económico y social de un país, involucra de todas maneras el tema medioambiental. Es así que hoy en día los gobiernos tienen en cuenta el impacto ambiental que pueda tener su accionar como un modo de "reservar" el planeta con condiciones de vida ideales no solo para los habitantes actuales, sino también para los que vendrán. Hablamos entonces de "desarrollo sostenible" como una forma de seguir creándonos mejores condiciones de vida sin tener que destruirnos en el camino del logro de éstas.